
EPIDEMIOLOGÍA
La tuberculosis se refiere solo a la enfermedad causada por mycobacterium tuberculosis, M. Bovis o M. africanum. La localización extrapulmonar del bacilo bovino se debe a su modo de transmisión más común, es decir, la ingestión de leche cruda procedente de animales enfermos o de productos lácteos. Su distribución es mundial, excepto en países que han eliminado la enfermedad en el ganado vacuno.
Los microorganismos causantes de la enfermedad del género mycobacterium, viven en el moco pulmonar bovino de 30 a 40 días, resisten varios meses en la materia fecal y en los pastos sin perder su poder infectante, puede permanecer cerca de 4 meses. El ser humano lo transmite al hablar, toser, estornudar, muestras de sangre.
SÍNTOMAS
Tuberculosis pulmonar, extrapulmonar, tuberculosis del sistema nervioso central, tuberculosis miliar, tuberculosis genitourinaria, peritonitis tuberculosa, linfadenitis tuberculosas, tuberculosis de huesos y articulaciones, tuberculosis gastrointestinal, tuberculosis hepática. En cada uno de los casos anteriores de tuberculosis encontramos cantidad de síntomas ya que esta enfermedad ataca, no sólo a los pulmones, sino a cualquier órgano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario